top of page
Gradiente

La Compleja y Fascinante Sra. Psicología

Actualizado: 22 jun

Muchas personas desde niños sueñan con lo que quieren ser de grandes, profesionalmente hablando. En la adolescencia, cuando empiezan a tocar la puerta para qué te decidas qué carrera estudiar, algunos siguen la línea familiar en cuanto que elegir, otros tardan en descubrir qué quieren ejercer o simplemente prueban varias cosas, antes de descubrirlo (o no), otros tantos siempre la tuvieron clara y también hay quienes simplemente no les interesa seguir estudiando. Decisiones, decisiones... el eterno dilema de la vida.


En mi caso, nunca fue que me interesara alguna carrera en específica, la verdad no era que lo pensara mucho, solo sabía que me gustaba la ciencia, leer, los juegos mentales y ver películas que te invitaban a analizar y pensar mucho, tipo Hannibal o Seven (por mencionar algunas). Fue tal vez una combinación de todo eso lo que hizo que me llamara la atención la tan temida y a veces, incomprendida Señora Psicología. Nunca tuve otra opción en mi radar para escoger que no fuera ella, son muy pocas cosas las que en verdad llegan a interesarme por un tiempo prolongado, por lo que sabía que era esto o seguro, cualquier otra cosa la abandonada a mitad de camino por falta de interés. Y sí, le digo “ella”, porque para mí la psicología es compleja y fascinante, como toda mujer.


Un millar de años después, aquí sigo aplicando el título, la mayoría de las veces, principalmente en mí. La psicología me ha permitido comprender mucho de mí misma, de las personas de mi alrededor y de otros que jamás conocí o conoceré. Es llegar a entender que siempre hay un porqué, que siempre hay algo en el trasfondo de todo acto y comportamiento, aunque no siempre se llegue a entender o justificar del todo. Y no es que la psicología te brinde todas las respuestas, es más bien una parte del complejo engranaje que es el ser humano. Ese universo de complejas diferencias entre las personas es lo que siempre me ha llamado la atención.


Al final comprendí que estudiar Psicología no fue para ejercerla en otros, aunque me gusta compartir lo aprendido o simplemente mi forma de ver el mundo, nunca ha sido mi interés tratar clínicamente a otros. Tampoco fue porque me haría rica con esta carrera, si no más bien fue por y para mí. Cada persona es un mundo y en su cabeza pueden habitar miles de ángeles y demonios, porque nadie es totalmente bueno o malo y el tratar de comprender a todos sin juzgar, es una tarea casi imposible. Por eso, la mejor persona para entenderte a ti, para luego tratar de comprender y lidiar en el mundo en el que vivimos, eres tú mismo. No digo que para eso deban estudiar psicología, cada quien debe hallar sus propias respuestas, para algunos la ciencia les da esas respuestas, otros se van más por la teología y muchos otros tantos siguen su búsqueda. De por sí, el entender el yo interior de uno mismo es una faena ardua, imagínense el tratar entender el de los demás. Y creo que ahí radica el problema de muchas situaciones, que se solucionarían mejor si en vez de tratar de entender o querer que otros sean y se comporten igual que uno, aceptáramos que no vivimos en un mundo de réplicas exactas, que la complejidad de los pensamientos, comportamiento y sentimientos es lo que nos hace únicos. Si todos fuéramos iguales seríamos máquinas, y al final se trata de vivir más contigo, para ti y no para y por los demás. Es solo mi opinión, como siempre digo, busquen sus propias respuestas que les ayuden a estar en paz con ustedes y con los demás.


Hoy me felicitó por ser parte de ese gran número de personas que un día les apasionó estudiar esta hermosa profesión y que sigue siendo un universo mental fascinante que nunca termina de sorprendernos.


Feliz día a todos los Psicólog@s - 22 de Junio, día del Psicólogo en PTY.

 
 
 

1 commentaire


Felicidades a mi psicología personal que siempre me escucha aunque sea lo mismo una y otra vez. Te quiero 💖

J'aime
bottom of page