top of page
Gradiente

¡El amor de tu vida eres Tú!

Actualizado: 22 ago 2024

Eres la persona más importante de tu vida, aunque suene egoísta. Primero hay que quererse uno mismo, para luego poder querer a los demás.



Crece un árbol del interior de una niña. Amor propio

¿Alguna vez se han puesto a pensar cuánto en verdad se quieren a sí mismos? A veces nos pasamos la vida buscando el "príncipe azul" o "la mujer ideal" en varios lugares, cuando en realidad puede estar más cerca de lo que se imaginan.


Piénsalo de esta manera, con quien estarás más tiempo en tu vida, si no es contigo mismo, quien mejor que tú te puede llegar a conocer. Siempre estás ahí para escucharte, apoyarte, cuidarte y a veces hasta aguantarte. ¿No crees que lo mejor sería llevarte bien contigo mismo?, porque vas a tener una larga convivencia juntos.


La psicología nos dice que el amor propio es fundamental para una buena salud mental. Cuando nos aceptemos a nosotros mismos con todo nuestro equipaje de errores, decisiones, fortalezas y debilidades, estamos encaminados por la ruta correcta.


Porque sí, es como emprender un viaje, que nos llevará al autoconocimiento, perdón y sanación. En el camino nos encontraremos con factores que nos van a influenciar de manera positiva o negativa en nuestra autoestima, la cual se forma a lo largo de toda la vida, iniciando desde las experiencias que vivimos durante la infancia y adolescencia. Estas tendrán un impacto significativo en la formación de como desarrollamos nuestro amor propio. El apoyo emocional recibido (o no) por parte de los padres o las personas que nos crían, pueden llegar a moldear nuestra percepción sobre nosotros mismos.


Los mensajes sociales, también juegan un rol importante. Vivimos en una era tecnológica, conectados a todo tipo de medios de comunicación. Donde los estándares culturales de belleza y éxito pueden generar presiones e inseguridades que afectan directamente nuestra autoimagen, Las comparaciones constantes con los demás o establecer estándares imposibles para uno mismo puede minar nuestra confianza e imagen positiva. Con todo este bombardeo, ni el mismísimo Freud se salvaría de tener inseguridades.


Pero como todo, el llegar a amarse y valorarse es un proceso de aprendizaje. No hay una receta mágica que sea estándar para todos. Porque cada uno de nosotros es un mundo y maneja diferentes dificultades en la vida.


Entonces, ¿cómo podemos cultivar ese amor propio? Repasemos algunas prácticas básicas que nos ayudaran a fortalecer nuestra autoestima.


Perdonar y Avanzar. El proceso inicia muchas veces con la necesidad de soltar lastres, perdonarte por los errores cometidos en el pasado, dejar ir a las personas que te hacen daño y conectar con aquellas que sí aportan de manera positiva a tu vida.


Mímate. No hablo solo de comprar ropa nueva o ir al spa, sino de consentirnos en todos los aspectos. En la sociedad actual, muchas nos encontramos tan ocupados con nuestras responsabilidades y compromisos que descuidamos nuestra relación con nosotros mismos. Es primordial reservar momentos en nuestro día a día para nosotros y realizar actividades que nos hagan sentir bien. Dedicar tiempo para cuidar nuestro bienestar físico y emocional. Esto puede ser hacer ejercicios, leer un libro, meditar o simplemente tomarnos un momento para relajarnos,


Aprender a decir «No». Saber establecer límites sanos en nuestras relaciones personales (tanto relaciones de pareja, amistades como las familiares). Muchas veces nos sentimos obligados a complacer a los demás y nos olvidamos de nuestras propias necesidades y deseos. Aprender a decir no, no significa ser egoísta, es una forma de cuidar de nosotros mismos.


Les comparto una imagen que resumen muy bien las acciones que podemos emprender para iniciar a fortalecer al “amor de tu vida”… y muévanse al ritmo de Flowers 🌹 de Miley Cyrus (un himno musical con una letra muy acertada).


LISTA DE CONSEJOS AMOR PROPIO
Tarea de Vida: Aprender a valorarnos, respetarnos y cuidarnos. Debemos ser nuestro mejor amigo/a, nuestro mayor apoyo y nuestra principal fuente de amor incondicional.

Crédito de imagen: jenncorrea.com

Comentários


bottom of page